Durero tendió un puente entre el pasado gótico del norte de Europa y el futuro renacimiento italiano. Supo relacionar a la perfección el Arte y la Ciencia. Tanto su vida como su obra están rodeados por un halo de misterio profundamente marcado por el hermetismo. Su firma, un signo estético, contiene a su vez algo de esotérico, lleno de simbología. Lo que se oculta en este monograma, compuesto por una A con la línea transversal desplazada hacia la parte superior, y la D colocada por debajo de ésta ocupa su interior, es es una puerta. Su verdadero apellido Dürer, deriva de la palabra alemana Tür, que significa puerta y por otro lado, el apellido de su padre Adjós, en alemán se traduce como el hombre de la puerta o el portero. La puerta no simboliza solamente la entrada, sino también el espacio que se esconde tras ella; el poder misterioso. Una entrada a un espacio en el sentido metafórico...
Y ahora pensaréis donde quiere llegar este charlatán, pues en la pelicula de Tarkovsky, Stalker, también aparece en varias ocasiones un monograma del Director, una combinación de la A con la T, me atrevo a decir, que intencionadamente el director utiliza este elemento con el mismo significado o conocimiento que se usó en la antiguedad, además de marcar su obra nos quiere transmitir algún mensaje oculto...

2. Aparece en el paquete de cigarrillos de la Mujer del Stalker.
3. Y por último, si no tenemos suficientes misterios, el plano justo después donde aparece el policia con el casco, el de arriba, aparece un graffiti en el fondo con las iniciales A.K..... algunos aventurados han insinuado que se trata Akira Kurosava, contemporáneo suyo y segun dicen entre ellos se brindaban un respeto y admiración mútua.
Quién da más, estoy abierto a libres interpretaciones...
No hay comentarios:
Publicar un comentario